Cuerpo Incorruptible
August 18, 2024 / Second en Español35 Tal vez alguien pregunte: «¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vendrán?». 36 ¡Qué tontería! Lo que tú siembras no cobra vida a menos que muera. 37 No plantas el cuerpo que luego ha de nacer, sino que siembras una simple semilla de trigo o de otro tipo. 38 Pero Dios le da el cuerpo que quiso darle y a cada clase de semilla le da un cuerpo propio. 39 No todos los cuerpos son iguales: hay cuerpos humanos, también los hay de animales terrestres, de aves y de peces. 40 Asimismo, hay cuerpos celestes y cuerpos terrestres; pero el esplendor de los cuerpos celestes es uno y el de los cuerpos terrestres es otro. 41 Uno es el esplendor del sol, otro el de la luna y otro el de las estrellas. Cada estrella tiene su propio brillo. 42 Así sucederá también con la resurrección de los muertos. Lo que se siembra en corrupción resucita en incorrupción; 43 lo que se siembra en deshonra resucita en gloria; lo que se siembra en debilidad resucita en poder; 44 se siembra un cuerpo natural y resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, también hay un cuerpo espiritual.
1 Corintios 15:35-44 (NVI)
Notas sobre el cuerpo humano:
La ilustración de una semilla v.36-38
Implicación #1 – Habrá una con nuestro cuerpo resucitado
Notas:
Implicación #2 – Nuestro cuerpo resucitado será
Notas:
La ilustración de cuerpos v.39-44
Implicación #3 – Nuestro cuerpo resucitado será
Notas:
Preguntas de Discusión:
- Reflexionando sobre la maravilla del cuerpo humano: ¿Cómo te impacta el hecho de que tu cuerpo realiza tantas funciones asombrosas cada día? ¿Qué te dice esto sobre cómo deberíamos valorar y cuidar nuestro cuerpo?
- Percepción del cuerpo en la cultura actual: El sermón menciona que en la actualidad, muchas personas invierten grandes cantidades de dinero en productos de belleza. ¿Cómo influye la cultura moderna nuestra percepción de la belleza y del cuerpo? ¿Cómo podemos equilibrar el cuidado personal con una actitud de aceptación y gratitud?
- El Salmo 139:14 y la aceptación del cuerpo: ¿De qué manera podemos aplicar el Salmo 139:14 a nuestras propias vidas cuando luchamos con la autoimagen o la insatisfacción con nuestro cuerpo? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para recordar y apreciar la maravilla de la creación divina en nosotros?
- La resurrección y el nuevo cuerpo: Según 1 Corintios 15, nuestro cuerpo resucitado será diferente y superior al actual. ¿Qué significa para ti personalmente que tu cuerpo resucitado sea “superior” y “diferente”?
- La esperanza cristiana y el sufrimiento: En el sermón, se menciona el caso del padre de un amigo que está cerca del final de su vida. ¿Cómo puede la esperanza en la resurrección y en un cuerpo glorificado influir en nuestra forma de enfrentar el sufrimiento y la muerte? ¿Qué consuelo y fortaleza encuentras en la promesa de la vida eterna en Cristo?